Los félidos (Felidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Carnívora. Poseen un cuerpo esbelto, oído agudo, hocico corto y excelente vista. Son los mamíferos cazadores más sigilosos. La mayoría consume exclusivamente carne e ignora cualquier otra comida que no sea una presa viva. La capturan con sus afiladas garras y suelen matarla de un único y tenaz mordisco.
A excepción de los guepardos, todos los félidos pueden retraer sus garras dentro de una vaina protectora mientras no las usan.
Hay alrededor de cuarenta especies en esta familia; muchas de las cuales escasean en la actualidad, porque han sido objeto de caza por su piel, para aprovechar partes de su cuerpo, o porque su hábitat está siendo destruido, como pasa con el lince ibérico (Lynx pardinus), el félido en mayor peligro de extinción.Las cinco especies actuales más grandes de la familia son, por este orden: el tigre, el león, el jaguar, el leopardo y el leopardo de las nieves.
En general son cazadores rápidos (guepardo: 108 km/h; tigre: 80 km/h; puma: 70 km/h; leopardo: 60 km/h y león: 50 km/h) y fuertes.
La familia Felidae surgió en Eurasia durante el Oligoceno, posiblemente a partir de la familia Miacidae. Estos primeros félidos de pequeño tamaño fueron expandiéndose, alcanzando África y Norteamérica a principios del Mioceno. En el Mioceno medio se diversificaron, apareciendo los llamados dientes de sable (Machairodontinae), los felinos y los panterinos, que se dispersaron por Eurasia, África y Norteamérica. A finales del Plioceno llegaron también a sudaamerica.

me gustan los gatos.
ResponderEliminarme encanta saber sobre los gatos
ResponderEliminarQué lindoo.
ResponderEliminarMuy interesante y con buena información.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl blog se ve muy interesante ya que nos da a conocer muchos aspectos.
Eliminar